Oportunidades y beneficios coordinados por una líder de Manzana
“En las Manzanas se libera tiempo para que las mujeres cuidadoras puedan estudiar y cumplir sus sueños”

En las Manzanas del Cuidado hay una ‘líder’ que orienta a las personas cuidadoras en la identificación de servicios y horarios de los programas ofertados para liberar tiempo y emplearlo en cumplir sus sueños.
Guiada por la forma más pura de la empatía y del instinto, Diana Esperanza Tovar Rodríguez se preparó toda su vida para asumir las riendas como líder de la Manzana del Cuidado de San Cristóbal, que tiene como entidad ancla el Centro Felicidad CEFE.
Durante más de dos años, Diana ha sido el apoyo para miles de mujeres cuidadoras y sus familias. No sólo para que sus vidas sean mejores, sino también para que sean más justas. Su trabajo es silencioso, alejado del protagonismo, los flashes y las cámaras.
Su gestión se traduce en lograr que la Manzana del Cuidado de San Cristóbal funcione como un engranaje perfecto. Ella es actualmente una de las profesionales de la Secretaría de la Mujer, denominadas ‘Líderes de Manzana’, de las cuales hay una en cada Manzana del Cuidado de Bogotá.
También podrás ver y escuchar la historia de Diana Esperanza Tovar Rodríguez a continuación.
Hija de una madre cuidadora, Diana nació el 17 de septiembre de 1988 en el icónico complejo hospitalario San Juan de Dios, en el seno de un hogar amoroso. Dos años después de su nacimiento nació su hermano, Julián, quien fue diagnosticado con Síndrome de Down. Él se convirtió en el centro del cuidado de toda la familia y una inspiración para Diana, quien a lo largo de su vida ha sabido enfrentar las dificultades del cuidado de una persona en condición de discapacidad.
“Las responsabilidades alrededor de mi hermanito las asumió mi mamá, Sara, aunque debo decir que ella y mi papá Óscar siempre fueron muy amorosos con mi hermano y conmigo. Mi papá siempre ha trabajado en el área de la construcción y mi mamá se dedicó a la costura, oficio que pudo ejercer desde la casa precisamente para cuidar a mi hermano”, afirma Diana, quien siempre recuerda a su mamá entre máquinas de coser, hilos y patrones.
¡Es hora de abrir las páginas de este libro digital y conocer la inspiradora travesía de quienes nos han cuidado siempre y, por primera vez, tienen tiempo y servicios para ellas!
Lee toda esta historia y otras más en el libro completo.
Respuesta de preguntas frecuentes
1- Acercándote a la Manzana del Cuidado más cercana y buscando a la líder, ella te contará qué servicios hay para ti, te ayudará a inscribirte y te guiará en todo el proceso.
2- A través de llamada o WhatsApp puedes contactar a la líder de la Manzana más cercana, ella te indicará los horarios de cada servicio y te guiará en todo el proceso.
Según la Encuesta Nacional del Uso del Tiempo (ENUT) del 2017, solo en Bogotá, 9 de cada 10 mujeres realizan trabajos de cuidado no remunerados, mientras que sólo 6 de cada 10 hombres lo hacen. Otra cifra que muestra este desequilibrio es el tiempo invertido: ellas gastan 3 horas y 11 minutos diarios más que los hombres en hacer trabajos de cuidado no pagos.
¡Encuentra aquí la Manzana del Cuidado más cercana!