La presentación tuvo lugar en el marco de la misión oficial de la experta de la ONU, que busca fortalecer la protección de los derechos de las personas con discapacidad en el país.
Desde su puesta en marcha en 2021, esta política pública pionera en América Latina ha beneficiado a 869.452 mujeres y sus familiares a través de 6.215.798 atenciones.
La apuesta consiste en llegar a zonas rurales y de difícil acceso, donde históricamente las mujeres y personas cuidadoras han estado marginadas del acceso a servicios.
Estas alianzas hacen parte de un esfuerzo mayor por consolidar una cultura del cuidado con esfuerzos articulados entre el sector público, las empresas y las comunidades.
Estas alianzas hacen parte de un esfuerzo mayor por consolidar una cultura del cuidado con esfuerzos articulados entre el sector público, las empresas y las comunidades.