En el 2024 la Secretaría Distrital de la Mujer lanzó la Estrategia de Cuidados Itinerantes, un modelo de operación diseñado para ampliar y diversificar la cobertura del Sistema Distrital de Cuidado en territorios urbanos y rurales que no cuentan con modelos fijos de operación.
Con tres capítulos, el de entornos universitarios, el de Cajas de Compensación Familiar y el de centros comerciales, esta semana la estrategia comenzó a funcionar en Gran Estación, en donde dos grupos de mujeres y hombres trabajadoras de servicios generales, asistieron a la primera sesión del curso, Mujeres que cuidan mujeres que inciden.
En este espacio las y los participantes aprendieron sobre estereotipos y roles de género, sobre el reconocimiento del valor social del cuidado en la sociedad, y sobre la necesidad de redistribuir las cargas de cuidado no remunerado, históricamente recaídas sobre los hombros de las mujeres.
“Iniciamos nuestra primera acción de formación con un grupo de mujeres que en su jornada laboral son trabajadoras de cuidado remunerado, pero al terminar su jornada continúan con sus labores de trabajo no remunerado y queremos llevarles un mensaje de reconocimiento de las responsabilidades y cargas de cuidado”, indicó Carolina Forigua Niño, líder de la Estrategia de Cuidados Itinerantes.
Estos dos primeros grupos de participantes asistirán a este curso todos los miércoles a la una y dos de la tarde por los próximos dos meses y recibirán un certificado de participación por parte de la Secretaría Distrital de la Mujer.
“Este curso es muy bonito porque nos enseña muchas cosas que no conocemos y nos permite despejar dudas alrededor de lo que nosotras hacemos. En la casa y en el trabajo hacemos roles muy similares y no estamos expuestas a algunas explicaciones alrededor de lo que es cuidar y trabajar en labores del hogar”, indicó Olga Lucía Rodríguez Moreno, mujer cuidadora, supervisora de servicios generales de Gran Estación y participante del curso ofrecido por la Secretaría de la Mujer.
Con esta acción la Secretaría Distrital de la Mujer avanza en el fortalecimiento de las alianzas público-privadas en clave mujer.
¡En Bogotá, cuidamos a las que nos cuidan!