La Secretaría Distrital de la Mujer redobla sus esfuerzos para combatir la violencia económica y patrimonial en la capital, utilizando las Manzanas del Cuidado como una plataforma estratégica para el fortalecimiento de capacidades de mujeres. Este enfoque, alineado con el Eje de Autonomía Económica de la Estrategia Mujeres, busca transformar el tiempo liberado de los trabajos de cuidado en oportunidades reales para el emprendimiento y generación de ingresos.
Históricamente, las mujeres cuidadoras en Bogotá enfrentan barreras significativas para acceder a mercados laborales o iniciar sus propios negocios, debido a la alta carga de trabajos de cuidado no remunerados que asumen. Las Manzanas del Cuidado, al ofrecer servicios de cuidado para sus familias, les ayudan a redistribuir y reducir tiempos de cuidado que ahora pueden invertir en sí mismas.
En cada Manzana, la Secretaría impulsa una oferta de servicios enfocada en la generación de ingresos, a través de la puesta en marcha de rutas que fortalecen la autonomía económica de las personas cuidadoras. Esto incluye orientación para el emprendimiento y la formalización, estrategias que promueven su empleabilidad y sostenibilidad económica.
Este proceso inicia con una identificación de intereses, donde a través de una caracterización individual se diseña una hoja de ruta personalizada, ya sea para el empleo o el emprendimiento. Posteriormente, se fortalece sus capacidades a través de un portafolio de formación con contenidos que abarcan desde derechos humanos hasta herramientas de gestión financiera y habilidades socioemocionales.
Una vez fortalecidas, la Secretaría facilita el direccionamiento a oportunidades, conectándolas con ferias, espacios de comercialización y bolsas de empleo a través de aliados públicos y privados. Todo este recorrido se complementa con una orientación personalizada que asegura un seguimiento individualizado para contribuir al cumplimiento de metas y la continuidad en el proceso.
Para la Secretaría Distrital de la Mujer, la autonomía económica es la base para una vida libre de violencias. Al fortalecer las capacidades de las mujeres, sin importar su origen, condición social o identidad, se está construyendo una Bogotá más equitativa y justa para todas.
¡En Bogotá, cuidamos a las que nos cuidan!