Un cambio total de vida en la Manzana del Cuidado
“Me siento muy orgullosa de lo que he logrado en la Manzana del Cuidado”

En Bogotá contamos con la Ruta de Empleo y la Ruta de Emprendimiento y Formalización con las que buscamos desarrollar y fortalecer las capacidades de las mujeres que habitan en la capital, con el fin de facilitar el acceso a recursos y mercados que les permitan promover su autonomía económica.
Los aplausos resonaron en todo el Teatro Jorge Eliécer Gaitán. Los flashes de las cámaras y las sonrisas de las y los asistentes quedaron grabados por siempre en su memoria. Sus compañeras estaban igual de emocionadas y felices que ella. Fue su primera presentación como actrices de teatro.
La vida de Leidy Johana Gómez Baquero no ha sido fácil. Cuando era muy pequeña fue abandonada. A los siete años vendía dulces en las calles, y a pesar de no haber estudiado, era perspicaz y hábil para los números.
Un hombre se percató de ello y le hizo una propuesta. “Usted es muy inteligente. Yo le tengo un trabajo para el que se necesita lo que tiene” le dijo el hombre a Leidy, que sin entender muy bien a qué se refería, aceptó. Dejó los dulces para vender drogas y se sumergió en un mundo del que le costó mucho salir.
También podrás ver y escuchar la historia de Leidy Johana Gómez Baquero a continuación.
No tardó en destacarse y se ganó un lugar dentro de una de las organizaciones más temidas de Bogotá. Se educó entre las calles del Bronx, donde el más fuerte era el que sobrevivía. La vida se reducía a cuidar el negocio.
Los sentimientos y sueños no tenían significado en aquel lugar. Aprendió a desconfiar hasta de su sombra, pero no a leer o escribir. Con gritos e insultos le hicieron pensar que actuar mal era la única forma de ‘hacer las cosas bien’. “Si robaba algo o a alguien me felicitaban, y si hacía algo que la sociedad considera bueno, me castigaban”, recordó.
En mayo de 2016 fue enviada a una Fundación y allí encontró un pequeño rayo de esperanza. La vida se estaba alineando a su favor. Sobre todo, cuando el 28 de mayo llegó una noticia que ninguna persona en Bogotá esperaba escuchar: el Bronx fue intervenido por las autoridades.
¡Es hora de abrir las páginas de este libro digital y conocer la inspiradora travesía de quienes nos han cuidado siempre y, por primera vez, tienen tiempo y servicios para ellas!
Lee toda esta historia y otras más en el libro completo.
Respuesta de preguntas frecuentes
1- Acercándote a la Manzana del Cuidado más cercana y buscando a la líder, ella te contará qué servicios hay para ti, te ayudará a inscribirte y te guiará en todo el proceso.
2- A través de llamada o WhatsApp puedes contactar a la líder de la Manzana más cercana, ella te indicará los horarios de cada servicio y te guiará en todo el proceso.
Según la Encuesta Nacional del Uso del Tiempo (ENUT) del 2017, solo en Bogotá, 9 de cada 10 mujeres realizan trabajos de cuidado no remunerados, mientras que sólo 6 de cada 10 hombres lo hacen. Otra cifra que muestra este desequilibrio es el tiempo invertido: ellas gastan 3 horas y 11 minutos diarios más que los hombres en hacer trabajos de cuidado no pagos.
¡Encuentra aquí la Manzana del Cuidado más cercana!