La Comisión Intersectorial de Cuidado es el órgano de gobernanza del Sistema Distrital de Cuidado. Su objetivo es coordinar, articular y hacer la gestión intersectorial del Sistema. Está integrada por trece entidades distritales y se articula con la academia, el sector privado, el sector de economía social y solidaria, y las organizaciones de la sociedad civil.
Esta Comisión tiene doce funciones específicas, entre ellas el deber de fomentar la corresponsabilidad de las labores de cuidado en los hogares, la comunidad, y entre el Estado, el sector privado, la sociedad civil y las organizaciones comunitarias, e impulsar los espacios de participación en la formulación del Sistema.
Además, cuenta con un Mecanismo de Participación y Seguimiento que es la instancia de carácter consultivo de la Comisión. Este Mecanismo garantiza que, en la implementación del Sistema, se tengan en cuenta las necesidades de la ciudadanía en Bogotá, especialmente de las personas cuidadoras y de quienes ellas tienen a su cargo.
¿Quiénes conforman este Mecanismo?
1- Una representante del Consejo Consultivo de Mujeres.
2- Un(a) representante del Consejo Distrital de Discapacidad.
3- Un(a) representante del Consejo Consultivo Distrital de niños, niñas y Adolescentes.
4- Un(a) representante del Consejo Distrital de Sabios y Sabias.
5- Un(a) representante de la Consejería Distrital de Mujeres Indígenas.
6- Un(a) representante de la Comisión Consultiva Distrital de Bogotá de comunidades negras,
afrocolombianas, raizales y palenqueras.
7- Un(a) representante del Consejo Consultivo y de Concertación para el pueblo Rrom o Gitano de la
Kumpania de Bogotá.
8- Un(a) representante del Consejo Consultivo LGBT.
9- Un(a) representante de las organizaciones de cuidadoras y cuidadores.
El mecanismo sesiona dos veces al año y puede contar con la participación de la Mesa Intersectorial de Economía
del Cuidado, de organizaciones de mujeres, de la sociedad civil y de la economía solidaria, así como representantes
del sector privado y de ser necesario de los representantes del sector público del orden nacional.
Proceso de elecciones para elegir a la o el representante de las organizaciones de cuidadoras y cuidadores ante el Mecanismo de Participación y Seguimiento de la Comisión.
¡El Sistema Distrital de Cuidado agradece la participación de las organizaciones de cuidadoras y cuidadores, en el proceso de inscripción para la elección de una o un representante ante el Mecanismo de Participación y Seguimiento de la Comisión Intersectorial del Sistema!
El pasado 27 de agosto se llevó a cabo la Asamblea de Elección en donde Tatiana Otavo Herrera, cuidadora de un joven con discapacidad e integrante de la Mesa Distrital de Mujeres con Discapacidad y de la Mesa de Cuidadoras de Personas con Discapacidad, fue elegida como representante de las organizaciones de cuidadoras y cuidadores ante el Mecanismo de Participación y Seguimiento de la Comisión.
Consulta aquí el acta de elección final de la nueva representante de las organizaciones de cuidadoras y cuidadores, ante el Mecanismo de Participación y Seguimiento de la Comisión Intersectorial del Sistema Distrital de Cuidado.
Cualquier duda o inquietud que tengas sobre este proceso eleccionario, podrás despejarla en los documentos adjuntos: