En el marco de la Red de Alianzas del Cuidado, el equipo de Cambio Cultural del Sistema de Cuidado acompañó la feria con una programación artística, cultural y pedagógica en pro de transformar los estereotipos en torno a los trabajos de cuidado.
¡En Bogotá estamos trabajando para transformar la cultura y los estereotipos en torno a los trabajos de cuidado! Hoy, junto a la Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca, el Sistema de Cuidado participó en la Feria del Cuidado. Un espacio en el que nos unimos con la academia para reflexionar a través del arte, la cultura y la pedagogía sobre la importancia de redistribuir los trabajos de cuidado.
En la jornada, que se desarrolló dentro del área de cobertura de la Manzana del Cuidado del Centro, estuvo acompañada por el equipo de Cambio Cultural del Sistema de Cuidado. Y contó con actividades simultaneas y gratuitas como estampado de camisetas, serigrafia, cine foro, galería de arte y trabajo en la huerta.
Adicionalmente, se realizó una aguapanela comunitaria para compartir con las personas. Este momento fue un acto simbólico para poner sobre la mesa los roles de género en los trabajos de cuidado y la necesidad que tenemos como sociedad de repensarlos.
“Poder reunirnos alrededor de la olla, el calor y una bebida caliente es una manera simple pero efectiva para pensarnos los cuidados de una manera diferente, de pensar en el auto cuidado y en el cuidado de otro”, manifiesta Tatiana Bohórquez estudiante de Trabajo Social y quien se encuentra realizando su práctica comunitaria en la Línea de Atención y Acompañamiento Social de la Unicolmayor.
“La Línea surgió en época de pandemia en medio de la necesidad de encontrar espacios de escucha y atención para la salud mental. Estamos buscando espacios presenciales para encontrarnos de nuevo y tenemos como objetivo transformar la manera en la que los hombres y las mujeres concebimos el cuidado como una práctica transversal para promover la salud mental. Por eso el trabajo articulado con otros es tan importante, para ayudar a replicar el mensaje”, expresó la estudiante.
La Línea de Atención y Acompañamiento Social de la Unicolmayor hace parte de la Red de Alianzas del Cuidado, un espacio para que las empresas, la academia y las organizaciones sociales y comunitarias se sumen a ser amplificadores de la pedagogía en torno a la redistribución de los trabajos de cuidado no pagos.
“El trabajo articulado con la Secretaría de la Mujer y el Sistema de Cuidado ha sido fundamental para la Línea. Con los talleres que estamos haciendo con la comunidad estudiantil, estamos aportando a transformar patrones culturales y familiares que afectan la manera en la que nos relacionamos. La academia tiene un lugar importante para posibilitar los cambios que son necesarios para redistribuir las cargas, entre ellas las cargas mentales que tanto afectan la salud mental. Adicionalmente, que como Universidad nos empecemos a sentir parte de la Manzana de centro, es importante para que entremos a la dinámica de una ciudad pensada alrededor de los cuidados y de las mujeres”, expresó Giovanny Parra docente y líder de la Línea de Atención.
Durante la Feria, también se realizó el taller #ACuidarSeAprende, un espacio de reflexión crítica sobre el cuidado y la transformación de las prácticas de los hombres y mujeres en torno al trabajo no remunerado. Además, se socializaron los servicios de la recientemente inaugurada manzana del centro de la ciudad.
Para David Caro, integrante de la estrategia de la Estrategia de Transformación cultural “estos espacios de encuentro y compartir son importantes porque la transformación y el cambio solo se pueden generar en espacios colectivos y es a través del reconocimiento del otro y por medio de herramientas como el arte y el diálogo que podemos cambiarnos a nosotros y a los otros.”
La Estrategia Pedagógica y de Cambio Cultural del Sistema de Cuidado, es un componente con el que se busca transformar los estereotipos que se tienen en torno a los trabajos de cuidado no remunerados en la ciudad. Si quieres hacer parte la estrategia y de la Red de Alianzas del Cuidado del Cuidado puedes inscribirte haciendo clic aquí.
Además, si quieres disfrutar de los servicios que tiene el Sistema de Cuidado para ti en el centro de Bogotá, puedes ir ya a la Manzana del Cuidado. Te esperamos en la Casa de Igualdad de Oportunidades de Santa Fe (Cra 6 #14 – 98. Piso 4), un espacio en donde podrás disfrutar nuestra oferta de formación, respiro y bienestar junto a toda tu familia. Contacta a nuestra coordinadora Angie Rodríguez Cardona al 313 422 1654 o en el e-mail: acrodriguez@sdmujer.gov.co
En el centro de Bogotá cuidamos a las que cuidan.