El pasado 30 de marzo abrimos la novena Manzana del Cuidado en Engativá. Hoy cumplimos la promesa de llevar la lavandería comunitaria, un servicio que liberará el tiempo de las mujeres, para que puedan formarse, descansar y mejorar su calidad de vida.
¡En Bogotá, cuidamos a las que nos cuidan! Hoy reafirmamos nuestro compromiso de trabajar en pro de las cuidadoras y de sus familias. Cumplimos la promesa que hicimos el 30 de marzo en Engativá: abrir la lavandería comunitaria de la novena Manzana del Cuidado de Bogotá.
Con este servicio seguimos fortaleciendo el Sistema de Cuidado. Ahora, con la lavandería comunitaria, las cuidadoras y sus familias podrán disfrutar un servicio de lavado y secado de ropa totalmente gratuito.
De acuerdo con el diagnóstico realizado para la consolidación de las bases del Sistema de Cuidado (2020), las mujeres destinan, en promedio, una hora y siete minutos al día, para lavar, planchar y organizar la ropa. Ahora, con la lavandería comunitaria, mientras lavamos, secamos y doblamos su ropa, ellas podrán disfrutar, al mismo tiempo y en el mismo lugar, servicios de formación para que terminen el bachillerato, hagan cursos con el SENA o aprendan habilidades financieras y de emprendimiento, o de respiro para que se relajen en clases de yoga, aeróbicos, Escuela de la Bici y mucho más totalmente gratis.
Además, es una apuesta por la distribución equitativa de los trabajos de cuidado; por eso los hombres, los jóvenes y todas las personas del hogar también podrán disfrutarla. ¡Todas y todos podemos hacer los trabajos de cuidado, porque #A CuidarSe Aprende!
“La idea es que las mujeres no tengan que seguir gastando horas en lavar, sino que puedan dedicar ese tiempo para ellas. Con la lavandería comunitaria logramos que, mientras lavamos su ropa, ellas pueden disfrutar servicios para mejorar su bienestar. Con el Sistema de Cuidado estamos logrando darle tiempo y servicios a las mujeres”, resaltó Diana Rodríguez Franco, Secretaria de la Mujer.
La lavandería comunitaria de Engativá, se suma a las tres lavanderías que ya tiene en operación el Sistema de Cuidado en Usme, Bosa y La Candelaria. Este servicio está a cargo de la Secretaría de Integración Social, que, junto a las Secretarías de la Mujer, Salud, Educación, Cultura, Ambiente, Desarrollo Económico y Hábitat, brindan una oferta articulada para garantizar que las cuidadoras tengan tiempo libre para formarse o descansar, mientras cuidamos a quienes ellas cuidan.
“Yo le digo a otras mujeres que me puedan escuchar que sí se puede. Debemos amarnos como mujeres y amar a otras, porque cuántas no necesitan de una voz de aliento como la que en un momento necesité y aún necesito porque todavía estoy en el proceso, sé que voy a salir victoriosa de esto”, aconseja Amparo a otras mujeres que están pasando por una situación difícil.
“Estamos cumpliendo nuestro compromiso. A partir de hoy las cuidadoras y sus familias pueden disfrutar de este servicio totalmente gratis, y, además, beneficiarse de toda la oferta que tiene la Manzana del Cuidado de Engativá.”, destacó Margarita Barraquer, Secretaria de Integración Social.
Para acceder a la lavandería comunitaria, las cuidadoras o sus familias, solo tendrán que dirigirse al Centro de Atención en Salud Emaús (Calle 64C # 121 - 76), allí el equipo de la Manzana del Cuidado asignará una cita programada para el lavado de la ropa del hogar, esta funcionará de lunes a viernes de 8:00 a.m a 4:00 p.m.
El día asignado, la cuidadora o la persona que utilice el servicio solo tendrá que presentar su documento de identidad. La lavandería comunitaria cuenta con cuatro lavadoras y cuatro secadoras, de veinte libras de capacidad cada una, al servicio de la ciudadanía.
Los funcionarios de la Secretaría Distrital de Integración Social harán el proceso de selección, pesaje de la ropa y operación de la máquina. Una vez se haya terminado el ciclo de lavado, la ropa pasará a secado y posteriormente, se entregará.
Mientras transcurre el tiempo de lavado y secado, las cuidadoras podrán disfrutar los servicios gratuitos de formación, bienestar y respiro que tiene la Manzana del Cuidado. Además, los hombres que hagan uso de la lavandería podrán asistir a los talleres de cambio cultural, mientras se lava la ropa.
“Este servicio es espectacular. Estoy muy agradecida de que por fin una Alcaldía piense en mis necesidades. Además, es muy importante porque en las Manzanas del Cuidado hay servicios para toda la familia. Y ahora con la lavandería comunitaria, puedo tener tiempo para mí, siento que por primera vez están pensando en mí. Para mí es un orgullo saber que mi voto sí valió la pena”, resalta Luz Andrea Suárez, cuidadora de sus tres hijas, y una de las primeras beneficiarias de esta lavandería.
¡En Bogotá, cuidamos a las que nos cuidan!
Dentro del área de cobertura peatonal de la Manzana del Cuidado de Engativá, viven 5.325 cuidadoras, 4.070 niñas y niños, 3.120 personas mayores y 3.871 personas con discapacidad que ya pueden beneficiarse de todos los servicios del Sistema de Cuidado.
¡En la Bogotá que estamos construyendo atendemos las necesidades de toda la ciudadanía de manera integral y ponemos en el centro las demandas de cuidado de las cuidadoras y de todas las personas!
Para disfrutar los servicios de la Manzana del Cuidado de Engativá, la ciudadanía puede contactar a la coordinadora de Manzana Winny Díaz al 321 345 2246 o wdiaz@sdmujer.gov.co o preinscribirse haciendo clic aquí.
¡Le estamos cumpliendo a Bogotá!