La Jornada de Andrea inicia a las 4 de la mañana y termina a las 10 de la noche. Está dedicada cien por ciento al cuidado de sus tres hijas, una de ellas con discapacidad.
Está dedicada cien por ciento al cuidado de sus tres hijas, una de ellas con discapacidad. “En la mañana las alisto para ir al colegio, y me acuesto tarde para aprovechar y tener cosas listas para el día siguiente”, relata.
“Hago mil maravillas mientras están escolarizadas porque mientras esté con ellas me toca ahí, con mis tres pollitos, ando con ellas, no las dejo y no las suelto”, cuenta Andrea sobre su día a día.
En medio de su rutina maratónica con sus tres hijas de 14, 8 y 4 años, Andrea Patricia nunca pensó que podría retomar sus estudios de bachillerato, que abandonó por enfocarse en su hogar. Hasta que las puertas se le abrieron gracias a la Manzana del Cuidado de Bosa.
“Volver a estudiar era una cosa que yo pensé que nunca iba a lograr, que nunca iba a conseguir porque siempre lo tenía en mente, pero se me presentaron muchos inconvenientes, porque mis hijas estaban muy pequeñas, la posibilidad económica, el tiempo. Pero entonces cuando me pintaron la oportunidad acá, que vine, me enteré de cómo era, me dije ¿por qué no? ¿por qué nuevamente me voy a poner trabas para no hacerlo?, yo puedo”, afirma Andrea.
En la Manzana del Cuidado, Andrea ha podido adelantar sus estudios mientras sus hijas están en el ‘Arte de cuidarte’, todo en el mismo espacio: el Centro de Desarrollo Comunitario de Bosa Porvenir.
“Las clases, los profesores, el trato ha sido muy bueno acá y saber que ¿en dónde le van a brindar la oportunidad de que estudie y traiga a sus hijos?, tráigalos y mientras usted estudia nosotros se los cuidamos, entonces uno dice, así sí porque ¿cómo los voy a dejar solos? En los descansos uno puede pasar y los mira y están bien, están bien cuidados”.
Para Andrea, este nuevo espacio no solo le permitió continuar con sus estudios sino cambiar su perspectiva de vida, conocer nuevas personas y tomarse el tiempo para sí misma.
“Me cambió mucho la vida llegar acá, se le comienzan a abrir uno los ojos, como que ya uno no se siente atado a la casa, como tan esclavizado, sino que uno viene y siente acá el esparcimiento, el socializar con otras personas, el conocer nueva gente, el darse uno cuenta de que uno no solamente es mamá o esposa, sino que también uno tiene que pensar en uno como mujer”, explica Andrea.
Andrea hoy ve con optimismo el futuro, siente que su lucha ha valido la pena y se ve más adelante trabajando en una oficina o teniendo su propio negocio.
“Yo ahorita tengo tantas expectativas de seguir estudiando, ser una profesional poder decir fue tarde, pero lo logré, tener mi casa propia, estar con mis hijas y que ellas se sientan orgullosas, poder decirles esto es para ustedes y por ustedes. Ahorita yo le doy gracias a la vida el estar aquí y el que nos brinden esta oportunidad no solo a mí, sino a muchas mujeres” y agrega: “Este es el primer paso y atrás ni pa’ coger impulso”.
Manzana del cuidado de Bosa, un espacio para las y los cuidadores de la localidad
La Manzana del Cuidado en la localidad de Bosa fue la segunda en entrar en funcionamiento en la capital. Al día de hoy se han realizado 16.682 atenciones y en febrero de este año se abrió la segunda lavandería comunitaria del Sistema del Cuidado en esta sede.
En la lavandería, las mujeres pueden llevar su ropa, y mientras acceden a servicios de educación, recreación y respiro, personas del Sistema les ayudan a lavar la ropa en las máquinas destinadas para ello. Así reducen su trabajo en labores domésticas y les brindan el espacio para su desarrollo personal.
La manzana ofrece los siguientes servicios:
1. Para personas cuidadoras:
Formación:
- Educación para terminar el bachillerato.
- Talleres de educación socio ocupacional.
- Cursos con el SENA.
- Cursos con la Universidad Nacional.
- Talleres de emprendimiento.
- Talleres de educación financiera y adquisición de vivienda.
Respiro:
- Atención psicosocial.
- Actividad física al aire libre: yoga, rumba, aeróbicos.
- Acciones para prevención y promoción en salud.
- Gimnasio Nocturno al aire libre.
- Escuela de la Bici.
- Programación cultural: teatro, cine, música, pintura y más.
- Recorridos de avistamiento de aves.
Reducción de trabajo:
- Lavandería comunitaria.
- Kits de comida caliente.
2. Para personas cuidadoras de animales de compañía:
Talleres de cuidado y autocuidado para cuidadoras de animales de compañía.
3. Para niñas y niños:
- El arte de cuidarte.
- Experiencias artísticas para la primera infancia.
4. Para personas mayores que requieren cuidado o apoyo:
- Centro día: enfermería.
- Centro día: actividad física y lúdica.
5. Para personas con discapacidad que requieren cuidado o apoyo:
- Rehabilitación basada en comunidad: autocuidado y cuidado de personas con discapacidad.
6. Para la familia (principalmente hombres):
- Talleres de cambio cultural.
- Biblored: lectura sobre redistribución del cuidado con padres e hijos.
Conozca cómo acceder a los servicios que ofrece el Sistema Distrital de Cuidado, diríjase a la entidad ancla de la Manzana del Cuidado en la localidad - Centro de Desarrollo Comunitario El Porvenir (Cra 100 #52 -24 Sur), o consulte en este mismo portal web haciendo clic aquí, en la manzana de Bosa. Todos los servicios disponibles para personas cuidadoras son gratuitos.